Renegociación del TLCAN
Comunicado de Prensa Junio 5, 2017
PRODUCTORES DE ACERO DE NORTEAMERICA DEFINEN PRIORIDADES PARA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN.
Las seis asociaciones del acero en Canadá, México y Estados Unidos, instan a sus respectivos gobiernos a asegurar que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) incluyan principios clave que den lugar a un incremento del consumo de acero en Norteamérica, a un aumento del comercio regional (intra-TLCAN) y eleven su participación de mercado para los productores del TLCAN. En una declaración conjunta (anexa) enviada a los respectivos gobiernos, representantes del Instituto del Hierro y del Acero de Estados Unidos (AISI), la Asociación de Fabricantes de Acero (SMA), la Asociación de Productores de Acero de Canadá (CSPA), la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (CANACERO), la Industria de Aceros Especiales de Norteamérica (SSINA) y el Comité sobre Importaciones de Productos Tubulares (CPTI), resaltaron las siguientes recomendaciones para modernizar el TLCAN: • Reforzar las reglas de origen e incrementar el valor de contenido regional; • Fomentar la cooperación y la coordinación en acciones para el control del comercio desleal; • Establecer rigurosas disciplinas monetarias; • Establecer disciplinas de mercado sobre las empresas estatales (SOEs); y, • Mejorar el funcionamiento y la coordinación de los procedimientos aduaneros y la infraestructura fronteriza. “El TLCAN ha proporcionado beneficios significativos a las industrias siderúrgicas de Estados Unidos, México y Canadá. Esto se ha dado como resultado el fortalecimiento de las cadenas de valor del sector manufacturero de Norteamérica, especialmente en clientes importantes como lo es la industria automotriz. Ha contribuido a incrementar las exportaciones, inversiones y ha ayudado a que la industria siderúrgica se mantenga globalmente competitiva. Si bien, consideramos al TLCAN como un acuerdo exitoso, después de 23 años, podemos modernizarlo y fortalecerlo” declararon las asociaciones. “Agradecemos la oportunidad de trabajar con nuestros respectivos gobiernos para reexaminar y modernizar el acuerdo”.
Fuente: http://www.reportacero.com