
América Latina: Producción de acero crudo crece 12% y la de acero laminado lo hace en 4% durante ene-may 2017
Alacero – Santiago, Chile, 20 de julio, 2017. El mercado siderúrgico latinoamericano durante enero-mayo de 2017 registró un balance positivo en comparación con mismo período 2016. El consumo de acero laminado alcanzó un incremento de 7% mientras que la producción regional de acero crudo y de acero laminado tuvieron un aumento de 12% y 4%, respectivamente.
No obstante, este escenario se ve afectado por las importaciones que abastecieron en un 35% el consumo regional, versus 31% del mismo periodo de 2016. Por su parte, la balanza comercial de la región se mantiene negativa, aumentando 22% su déficit respecto ene-may 2016.
Producción
Acero crudo. América Latina y el Caribe tuvo una producción de 26,4 millones de toneladas (Mt) de acero crudo en ene-may 2017, 12% superior a lo registrado similar periodo 2016 (23,5 Mt). Brasil es el principal productor con un 53% del total regional (14,1 Mt), aumentando 14% versus los cinco primeros meses de 2016.
Acero laminado. En ene-may 2017, la región produjo 21,7 Mt de acero laminado, 4% superior al alcanzado en ene-may 2016. Los principales productores son Brasil 9,1 Mt (42% del total latinoamericano) y México con 7,8 Mt, con 36%.
Consumo de acero laminado
En los primeros cinco meses del año, la región registró un consumo de acero laminado de 27,4 Mt, 4% mayor que en ene-may 2016 (26,3 Mt). Los principales países que incrementaron su consumo, tanto en términos absolutos como porcentuales fueron, México (636 mil toneladas adicionales y creciendo 6%), Chile (31 mil toneladas adicionales y creciendo 3%) y Colombia (52 mil toneladas adicionales y creciendo 3%).
Contrariamente, en Argentina el consumo de acero laminado se contrajo 176 mil toneladas, cayendo 9% vs ene-may 2016. Mientras Bolivia, Ecuador, Guatemala y Honduras registraron caídas de 51%, 27%, 43%, y 10% respectivamente.
Del total latinoamericano, 56% corresponde a productos planos (15,8 Mt), 42% a productos largos (11,8 Mt) y 2% a tubos sin costura (473 mil tons).
Balanza comercial
Importaciones. En ene-may 2017, América Latina importó 9,6 Mt de acero laminado, 18% más que lo importado en mismo período de 2016 (8,1 Mt). De este total, 66% corresponden a productos planos (6,3 Mt), 32% a productos largos (3,0 Mt) y 2% a tubos sin costura (239 mil tons).
Actualmente, las importaciones de laminados representan 35% del consumo de la región, lo que trae aparejados desincentivos para la industria local, fricciones comerciales y pone en riesgo fuentes de trabajo.
Exportaciones. Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 4,0 Mt, 13% más que lo registrado en ene-may 2016 (3,5 Mt). De este total, 51% corresponden a productos planos (2,0 Mt), 39% a productos largos (1,6 Mt) y 10% a tubos sin costura (391 mil tons).
Actualmente, las importaciones de laminados representan 35% del consumo de la región, lo que trae aparejados desincentivos para la industria local, fricciones comerciales y pone en riesgo fuentes de trabajo.
Exportaciones. Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 4,0 Mt, 13% más que lo registrado en ene-may 2016 (3,5 Mt). De este total, 51% corresponden a productos planos (2,0 Mt), 39% a productos largos (1,6 Mt) y 10% a tubos sin costura (391 mil tons).
Balanza deficitaria. Durante ene-may 2017, la región registró un déficit comercial en volumen de 5,6 Mt de acero laminado. Este desbalance es 22% mayor al observado en ene-may 2016 (-4,6 Mt).
Brasil y Argentina son los únicos países que mantienen un superávit en su comercio de acero laminado, 1,1 Mt y 81 mil tons, respectivamente. Contrariamente, el mayor déficit se registró en México (-2,4 Mt). Lo siguieron Colombia (-961 mil tons), Costa Rica (-735 mil tons), Chile (-702 mil tons) y Perú (-660 mil tons).
La evolución de los flujos de comercio y el saldo se presentan en el Gráfico 02.
Producción junio 2017 – Información adelantada
Información adelantada de junio 2017, indica que la producción de acero crudo alcanzó 5,1 Mt en el mes, 7% menor que en mayo 2017 y 2% más que en junio 2016. De forma acumulada, entre enero-junio 2017, la producción alcanzó los 31,5 Mt, 10% más que en ene-jun 2016 (28,5 Mt).
La producción de laminados cerró en 4,4 Mt, 1% menos que en mayo 2017 y 1% más que en junio 2016. De forma acumulada, entre ene-jun 2017, la producción de laminado alcanzó los 26,1 Mt, 4% más que en ene-jun 2016 (25,2 Mt).
Glosario
Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).
Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.
Fuente: https://www.alacero.org